martes, 28 de agosto de 2012

Actividad Experimental


   

                                                      Guia De Discusion

1.-Con los datos registrados en la tabla 2, construye un grafico de temperatura del liquido en funcion del tiempo.




¿Como se llama la temperatura a la que ebulle un liquido?
Punto de ebullicion

¿Como influye la presion atmosferica en esta determinacion?
Hace que aumente la temperatura de lasustancia

¿Que porcentaje dela muestra original de agua residual se recuperó como agua tratada?
5%

¿Que orcentaje respresenta en volumen dela muestra original?
5%

¿Cuanto volumen de liquido se perdio en cada tratamiento?
120ml

¿A que se deben estas perdidas?
A que el agua se depuro y perdio las sustancias residuales

¿Que dificultades tuviste para realizar los experimentos?
Que se tardaba mucho en filtrarse

¿Como lo resolviste?
Humedeciendo un poco el papel filtro

Al comparar tus resultados con los de tuscompañeros.  ¿Hubo variaciones en las determinaciones del pH, conductividad electrica, transparencia,?  Explica lasdiferencias
Si ya que todos utilizaron diferentes metodos, materiales y tiempo

¿Influye lacantidad de muestra que cada equipo utilizo en las temperaturas registradas?
Si, porque mata las bacterias que tiene el agua 

¿Porque la determinacion de la temperatura de ebullicion es un criterio para purificar una sustancia?
Porque depura el agua evaporandola

¿Es la temperatura de ebullicion una propiedad caracteristica?
Si, porque cada sustancia la tiene e interactura de diferente manera

¿El agua purificada que obtuviste es potable?
No, es agua tratada ya que usamos muchos metodos de separacion de mezclas

¿Que usos se le puede dar al agua que se acaba de tratar?
Lavar trastes, limpiar etc.

¿Que diferenci hay entre el agua potable y el agua tratada?
El agua tratada no queda totalmente limpia y puedecontener bacterias que dañan tu salud y el agua potabla esta perfectamente purificda y se puede beber sin ningun problema



Subido por Brandon Jesus Contreras Garcia


3 comentarios:

  1. Equipo muy bien, la pregunta No. 5 se refiere a los 300 ml de su muestra original ¿pueden revisar ese dato?
    Les faltó el video sobre "Elaboración de carbón activado"
    Calif. 10

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El video si lo subimos, lo subimos como otra entrada aqui le dejo el link para quelo vea :

      http://losbohr110a2013.blogspot.mx/2012/08/como-hacer-carbon-activado_27.html

      Eliminar