Experimento A
Procedimiento:
- Lava muy bien 3 tubos de ensayo iguales con agua de la llave y enjuagalos con agua destilada.
- Mide 2ml de agua de la llave en una probeta graduada vierte el agua en un tubo de ensayo. Utiliza un plumón o un lápiz graso para marcar el niveñ de 2 ml en el exterior del tubo. Marca los otros 2 tubos de ensayo con una línea al mismo nivel. Rotula los 3 tubos como R (solucion de referencia), ALL (agua de la llave y C (agua control).
- Trabajar en grupos cooperativos para que cada grupon trabaje con una muestra de agua diferente
- Realiza los 3 ensayos que siguen con las 3 soluciones anteriores R, ALL y C
R = solucion de referencia que contiene el ion a estudiar: ion Ca2+. ion Mg2+ o ion Fe3+
ALL = puede o no contener el ion Ca2+, ion Mg2+ o ion Fe3+
C = es agua destilada (control), libre de iones.
TABLA NO.1
Disoluciones | Color | Precipitado (Si, No) | ¿Esta Presente el ion? |
Referencia de Ca+2 | Blanco | No | Si |
Agua de la llave | Transparente | No | No |
Agua Control | Transparente | No | No |
Muestras de agua: | Transparente | No | No |
a) CCH | Transparente | No | No |
b) Filtro | Transparente | No | No |
Referencia de Mg2+ | Blanco | Si | Si |
Agua de la llave | Transparente | No | No |
Agua Control | Transparente | No | No |
Muestras de agua: | Transparente | No | No |
a) CCH | Transparente | No | No |
b) Filtro | Transparente | No | No |
Referencia de Fe3+ | Transparente | No | No |
Agua de la llave | Transparente | No | No |
Agua Control | Transparente | No | No |
Muestras de agua: | Transparente | No | No |
a) CCH | Transparente | No | No |
b) Filtro | Transparente | No | No |
Guía De Discusión
1. En cada determinacion se tiene una muestra de control ¡Cual crees que será la causa de su control en cada ensayo?
Que cada sustancia tiene diferentes reacciones
2.¿Por qué se eligió agua destilada como control?
Por que no tiene ni iones es muy poco dura
3.Describe algunas dificultades asociadas con el uso de pruebas cualitativas
Que casi no se notan las diferencias en cada sustancia
4.De que forma habría cambiado tus observaciones si no hubieras lavado perfectamente los tubos de ensayo entre cada prueba.
Se hubieran podido contaminar las muestra y el resultado hubiera cambiado
5.¿En que muestra se encontraron los iones analizados?
Referencia Ca y Mg
6.¿Podrías decir en que parte de tu ciudad hay agua dura?
Si pero tendriamos que hacer muchas muestras y seria tardado
7.¿Qué riesgos representa para tu comunidad?
Que les podria causar enfermedades
8.¿Cómo se forman las aguas duras?
Con los iones y sales del agua.
Experimento B
Procedimiento:
- Mide 2ml de agua de la llave en una probeta graduada: vierte el agua en un tubo de ensayo. Utiliza un plumon o lápiz graso para marcar el nivel de 2ml en el exterior del tubo.Marca varios tubos con una línea al mismo nivel.Rotula los tubos para identificarnos
- En otro tubo de ensayo coloca 2ml de una solucion de cloruro de calcio 0,1M (esta solucion te servira de referencia porque estan presentes los iones Ca2+)
- También necesitas un tubo conteniendo 2ml de agua destilada, este sera tu control.
- Coloca todos los tubos en una gradilla. Añade con una pipeta Beral una o dos gotas de disolucion de jabón a la muestra de la llave, tapa el tubo y agita hasta obtener una columna de espuma de cerca 2cm.
- Añade con una pipeta Beral, gota a gota, disolucion de jabón a cada uno de los tubos, agitando después de cada adición hasta obtener una columna de 2cm de espuma permanente y anota tus observaciones en la tabla 2.

Muestras de agua | No. De gotas de disolución de jabon añadidas | Aparicion de espuma (si, no) |
Referencia (contiene iones Ca2+) | 3 | No |
Control (agua destilada) | 3 | Si |
Agua de la llave | 3 | No |
Agua embotellada | 3 | No |
Guía de Dsicusion
1. Comenta y compara tus resultados con los de tus
compañeros.
2. ¿La aparición de espuma en los tubos es inmediata?
Agitandolo pero solo en algunos
3. De acuerdo a los resultados de la experimentación ¿a qué conclusiones puedes llegar?
No todos los tipos de agua son igual de duros.
4.Clasifica las muestras de agua por orden de dureza.
- De la llave
- Embotellada
- Referencia
- Agua Control
Depende de la cantidad de CO2
6. Al hervir el agua ¿cambia su dureza? ¿Tiene esto alguna relación con la costra blanca que aparece en el fondo de los recipientes que se utilizan para hervir agua frecuentemente? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias?
- si
- si
- Que se elimine el CO2
El agua dura la hizo rigida mientras que el agua control la hizo suave
8.Porque en las planchas de vapor solo debe utilizarse agua destilada?
Porque se forman depositos de calcio
9. ¿Qué es una jabón?, ¿De que esta compuesto?
Es una sal sodica compuesta por un acido hidrocarburado muy complejo.
Subido por: Brandon Jesús Contreras García
Bien equipo, la preunta 5 esta mal,recuerden que la dureza del agua se debe a la presencia de los iones calcio, magnesio y Hierro.
ResponderEliminarCalif. 8